Presentación de la AC Venta de Borondo y Patrimonio Manchego

venta_ppal

Este viernes 7 de octubre a las 20 h. va a tener lugar la presentación oficial de la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego, de la que con gran honor formo parte de la junta directiva.

La presentación tendrá lugar el Salón de Actos de la CASA DE CULTURA de Daimiel. Dentro de este acto se contará con la presencia de los Doctores Arquitectos Diego Peris Sánchez (Presidente de la Fundación Fisac) y Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez(Presidente del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real) que realizarán una conferencia: “Las Ventas en la provincia de Ciudad Real”.

whatsapp-image-2016-09-26-at-20-46-28

Origen y objetivos de la asociación

Hace pocas semanas un grupo de personas muy heterogéneo y dispar, iniciamos este proyecto con mucha ilusión y con muchas ganas de trabajar y luchar por algo que forma parte de nuestras vidas, nuestra cultura y nuestro ser, nuestro patrimonio.

El punto de inflexión para la creación de la asociación fue la ruta de senderismo «Casas de Ureña-Venta de Borondo» dentro de la III Jornada Daimiel, Camina y Aprende organizada por FEDADA (Federación de Asociaciones Culturales «Ciudad de Daimiel»), que se trataba de una caminata reivindicativa para sensibilizar a los locales sobre el estado de la Venta de Borondo, con la importante premisa de «conocer para conservar».

En julio de 2016, la Asociación ya tenía nombre y apellidos. No podría tener más acertado presidente que David Cejudo, creador del blog Arquitectura Popular Manchega, uno de los mayores conocedores de la Venta de Borondo y del patrimonio manchego.

Además del patrimonio histórico, artístico, arquitectónico y cultural, somos conscientes de la gran importancia del paisaje y del entorno natural, por lo que es parte imprescindible dentro de los principios de la asociación la defensa del patrimonio natural.

La Asociación es completamente cultural y sin ánimo de lucro y está totalmente abierta a todos los ciudadanos: ideas y propuestas para realizar actividades de tipo educativo, lúdico, gastronómico son siempre bienvenidas. Son también bienvenidos comentarios sobre cualquier duda acerca del patrimonio manchego, su conservación, difusión y puesta en valor.

El viernes 7 de octubre supondrá un antes y un después para la Venta de Borondo y para la Asociación. Aunque el objetivo prioritario se trata de evitar el desplome del torreón así como de las partes más deterioradas del edificio, son varias las acciones de difusión y promoción previstas a corto plazo, que poco a poco iremos revelando 🙂 Aún no podemos adelantar mucho… solo os podemos invitar a estar atentos a la página y redes sociales para descubrir lo que estamos preparando.

venta-2

¿Porqué esta venta?

  • Existen documentos históricos (mapas, ilustraciones…) además de la información propia del territorio, que indican que esta venta podría haber sido inspiración para Cervantes, en concreto para el pasaje en el que Don Quijote fue armado caballero. Es el único ejemplo, aún «vivo» de esta tipología arquitectónica. 
  • Porque su situación de grave deterioro y abandono no se corresponde con el hecho de estar catalogada con la figura de mayor protección legal para un edificio en España: La Venta fue nombrada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en 2007.
  • Por representar una forma de vida basada en la utilización de los recursos que brinda el propio territorio, así como de su asentamiento respondiendo estrictamente a las necesidades: el descanso y la seguridad de los caminantes y viajeros que atravesaban la llanura manchega.
  • Por las grandes posibilidades que ofrece la recuperación de este edificio y entorno, a nivel didáctico, arquitectónico y turístico.

venta-3

Más información

Además de obtener información en la propia web de la Asociación https://ventadeborondo.wordpress.com, encontramos diferentes artículos, estudios y publicaciones sobre La Venta, tanto por los miembros de la junta (algunos de los mayores conocedores del edificio, entorno y patrimonio manchego), así como arquitectos, historiadores, periodistas que en algún momento se han «topado» con este especial emplazamiento y han colaborado a la difusión de su existencia. Algunos de estos artículos son:

Borondo, la venta que desaparece (El País): http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/19/actualidad/1440003829_772147.html

Patrimonio y corazón (AC Venta de Borondo):  https://ventadeborondo.wordpress.com/2016/08/23/601/

Otro BIC a punto de perderse (Hispania Nostra): http://www.hispanianostra.org/bic-punto-perderse-la-venta-borondo-daimiel-ciudad-real-3/

Borondo, la venta que inspiró a Cervantes el descanso de Don Quijote (Lugares con historia): http://lugaresconhistoria.com/borondo-venta-quijote-ciudad-real

Lista Roja de Patrimonio: http://listarojapatrimonio.org/ficha/venta-de-borondo/

Facebook: https://www.facebook.com/acventaborondo/

Instagram: https://www.instagram.com/acventaborondo/

Twitter: https://twitter.com/acventaborondo

venta-1

venta-5venta-6

Foto de la exposición fotográfica «Maravilla Manchega» de Pedro Antonio Gutiérrez. Casa de Cultura de Daimiel (2016)

venta-7

Las dos últimas imágenes corresponden a la exposición de fotografía «Maravilla Manchega» de Pedro Antonio Gutiérrez.

Lucharemos por preservar el legado de nuestros ancestros, ¡Fuerza y Salvemos Borondo!

venta-4

“Presentación de la AC Venta de Borondo y Patrimonio Manchego” por Silvia García

*Fotografías realizadas por Silvia García en 2016, salvo indicaciones a pie de foto.

Detrás de cada blog, fotografía, infografía o cualquier tipo de diseñador o creador de contenido hay personas. Valorar su trabajo hace valorar nuestras propias creaciones. Copyright o copyleft, ¿qué más da? Lo importante es citar la fuente para poder difundir y compartir estos contenidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s