Salvemos la Venta de Borondo

salvemosborondo
Desde el blog Arquitectura Popular Manchega hemos recibido una invitación para asistir a una ruta de senderismo muy especial que tendrá lugar el próximo sábado 22 de mayo en Daimiel (Ciudad Real).
No se trata de un recorrido de alto valor ecológico, de extrema o leve dificultad, que destaque por su valor paisajístico (al menos que seáis fans de los paisajes quijotescos). Se trata de una ruta con un trasfondo de reivindicación patrimonial (ya sabéis lo que nos apasiona la lucha por la defensa del patrimonio) y con el leitmotiv «conocer para conservar». El desconocimiento por parte de locales es el principal destructor de nuestro patrimonio. Por ello junto con Fedada (Federación de Asociaciones Culturales «Ciudad de Daimiel») han organizado esta ruta llamada «Salvamos Borondo» (Ureña-Venta de Borondo) tratándose de la 3º jornada «Daimiel camina y aprende».
¿Qué es o que interés tiene la Venta de Borondo?
Se trata de una posada o lugar de descanso situado en lugares «estratégicos» para el descanso tanto de personas y de sus animales. Elementos fundamentales en los paisajes manchegos, referenciados en El Quijote e indispensable lugar de descanso para caminantes y viajeros por los que ahora son considerados caminos históricos.
Más info sobre estas ventas y posadas
Artículo en «El País» «Borondo, la venta que desaparece» 
Otro BIC a punto de perderse: Hispania Nostra 
Motivos laborales nos impiden poder compartir la experiencia de conocer la Venta en persona, pero desde el blog y nuestras redes sociales, daremos toda la difusión que nos sea posible.
Gracias David una vez más por remitirnos toda la información.
¡Todo nuestro apoyo! #SalvemosBorondo
cartel_Borondo_22_04_2016
ruta_borondo_22_04_2016

“Salvemos la Venta de Borondo” por Silvia García

*Imágenes e información: Arquitectura Popular Manchega

Detrás de cada blog, fotografía, infografía o cualquier tipo de diseñador o creador de contenido hay personas. Valorar su trabajo hace valorar nuestras propias creaciones. Copyright o copyleft, ¿qué más da? Lo importante es citar la fuente para poder difundir y compartir estos contenidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s