Cuenca y el Gótico Contemporáneo

catedral-cuenca

¿Sabías que como consecuencia del derrumbe de la fachada de la catedral en 1902 hubo que construirla casi totalmente?

La fachada actual está inspirada en la catedral de Reims, es decir, se reconstruyó tomando referencias anteriores, por ello apreciamos en el conjunto del templo una mezcla de estilos: gótico, barroco, neogótico..

El proyecto contemporáneo de reconstrucción de Vicente Lampérez consistía en levantar dos altas agujas y completar los óculos ojivales del frente en el mismo estilo que las interiores. Sin embargo, debido a la oposición de varios arquitectos respecto a los peligros de introducir elementos extraños a los originales, estas obras no llegaron a terminarse.

Durante mucho tiempo han permanecido los planes de concluir la catedral una vez se llegue a un criterio arquitectónico integral. Y en este punto, es en el que empezamos a tocar el complicado, peliaguado pero interesante tema de las teorías de intervención en el patrimonio.

Su construcción inicial data de los siglos XII-XIII, y como muchos edificios, ha sido transformada a lo largo del tiempo, en función de las necesidades y de los gustos de cada época.

1

Fachada antes del derrrumbe: https://intothetravel.files.wordpress.com/2012/05/catedral-1-fotos-de-cuenca-antigua.jpg

cuenca-b-92

Fachada actual: http://www.spaincenter.org/turismo/cuenca/fotos09/cuenca-b-92.jpg

catedral-de-santa-maria-la-mayor-de-cuenca.jpg

Detalle de la fachada: Turismo Castilla-La Mancha

 

“Cuenca y el Gótico Contemporáneo” por Silvia García

*Fuentes de las fotografías en descripciones a pie de foto

Detrás de cada blog, fotografía, infografía o cualquier tipo de diseñador o creador de contenido hay personas. Valorar su trabajo hace valorar nuestras propias creaciones. Copyright o copyleft, ¿qué más da? Lo importante es citar la fuente para poder difundir y compartir estos contenidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s