AYNA, LA SUIZA MANCHEGA

Ayna

¡Bienvenidos a Ayna!

¿Dónde está Ayna?

Ayna está situado en la provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha. Pertenece a la comarca de la Sierra del Segura y se encuentra a las puertas del Parque Natural de los Calares del río Mundo y la Sima (últimas estribaciones de la Sierra de Alcaraz). El pueblo se sitúa en el valle (más bien cañón) por el que transcurre el río Mundo y en él encontramos una sucesión de gargantas, parajes y rincones de gran atractivo para los amantes de la naturaleza en su estado más puro.mapa_ayna

Habitantes y gentilicio

En torno a 720 ayniegos viven en este pequeño pueblo, repartidos entre el núcleo principal (Ayna) y otros núcleos como Royo Odrea, La Dehesa, Las Hoyas, etc.

bienvenidos-a-ayna

Patrimonio natural

Infinidad de parajes espectaculares y miradores infinitos pueden encontrarse en las inmediaciones de Ayna. Rincones para sentarse y relajarse, senderos para caminar y caminar y admirar la naturaleza presente en este rincón albaceteño.

*Mirador de los infiernos:

Balcón volado sobre el río Mundo desde se divisa una estupenda panorámica de la aldea de Royo Odrea y las peñas “del Prao” y “el Pico”. Se encuentra situado en la carretera CM 3203, dirección Elche de la Sierra, al pasar la aldea de Las Hoyas.

(Fuente: «Mirador de los infiernos» en www.ayna.es)

Ayna - Mirador de los Infiernos (1)

Ayna - Mirador de los Infiernos (2)

Ayna - Mirador de los Infiernos (3)

*Mirador del diablo:

Se encuentra a 1,5 km de Ayna, en la carretera CM 3203 Albacete-Ayna, en el llamado estrecho del Gargantón. Desde aquí podemos observar el valle en todo su esplendor.

(Fuente: «Mirador del diablo» en www.ayna.es)

Ayna - Mirador del Diablo

*Paraje Presa de los Carcabos:

Ayna - Paraje (2)

Ayna - Paraje (1)

Patrimonio histórico-artístico

*Destacamos los restos del Castillo de la Yedra, antigua fortaleza musulmana, que aprovecha las escarpadas rocas sobre las que se sitúa el pueblo para edificarse aprovechando la roca y las vistas para su fin defensivo.

*La Cueva del  Niño, a unos pocos kilómetros del núcleo urbano, donde encontramos pinturas rupestres que representan figuras de niños, de ahí el origen de su nombre, además de representaciones de animales. Los materiales encontrados en esta cueva datan del Paleolítico a la Edad del Bronce.

riopar33-056riopar3333-057

Tradiciones y curiosidades

Una curiosidad que a más de uno le sacará una sonrisa es recordar algunas de las escenas de la película «Amanece, que no es poco» de José Luis Cuerda, rodadas en Ayna  (además de otras localidades como Molinicos o Liétor). Todo un clásico del cine español y con un humor bastante peculiar (¡estás tardando si aún no la has visto!)

Un nombre curioso para la patrona de Ayna: Santa María de lo Alto, ¡qué menos con los escarpados valles que rodean este pueblo!

riopar3333-050

riopar3333-053

*Fuentes y más información: http://www.ayna.es/

“Ayna, la Suiza manchega” por Silvia García

*Fotografías realizadas por Silvia García en agosto de 2006

Detrás de cada blog, fotografía, infografía o cualquier tipo de diseñador o creador de contenido hay personas. Valorar su trabajo hace valorar nuestras propias creaciones. Copyright o copyleft, ¿qué más da? Lo importante es citar la fuente para poder difundir y compartir estos contenidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s