Un paseo por… Las Tablas de Daimiel

tablas_de_daimiel-8

Winter is coming, es decir, el invierno se aproxima sigilosamente… y así lo podréis ver en las preciosas fotos otoñales de mi última visita al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Como buena aborigen daimieleña, he visitado este parque unas cuantas decenas de veces (por no decir centenas) a lo largo de mi vida; pero nunca había estrujado tanto el tiempo que se me había hecho prácticamente de noche. No hay amigo nacional o internacional que se precie a venir a verme sin pisar este lugar. Esta vez, directamente desde Canadá. Creo que las estadísticas de visitas internacionales han subido gracias a mí.

Cualquier información sobre este parque sería repetir todo lo que podéis encontrar navegando por internet, en guías de viajes, sobre espacios naturales, blogs sobre viajeros, etc. Pero pasemos a la subjetividad… teniendo en cuenta que cualquier información personal aportada por la autora de este blog es fruto de la experiencia acumulada en unos treinta años de visitas al parque… La compañía siempre es diferente, al igual que el día del año y las horas en las que visito este lugar, y lo increíblemente sorprendente es que cada vez que paseo por cualquiera de las rutas señalizadas siento que visito algo totalmente nuevo. Es la primera vez que puedo escuchar el silencio; silencio roto por la leve brisa otoñal, por el adormecimiento de la fauna diurna y a la vez el despertar de los que prefieren vagar por el parque a horas más intempestuosas.

Recomiendo y seguiré recomendando visitar el parque al atardecer, el anochecer quizás pueda ser demasiado silencioso, pero no dejéis de hacer una pequeña escapada y descubrir este lugar por vosotros mismos.

tablas_de_daimiel-1

Tablas_Daimiel_2

tablas_de_daimiel-3

Tablas_Daimiel_4

Tablas_Daimiel_5

Tablas_Daimiel_6

Tablas_Daimiel_7

Las Tablas de Daimiel son un humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema denominado tablas fluviales, antaño característico de la llanura central de nuestra Península. Es un ecosistema complejo que mezcla las características de una llanura de inundación, producida por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela en su confluencia, con la de un área de descarga de aguas subterráneas procedentes de un acuífero de gran tamaño.

Estos desbordamientos, favorecidos por la escasez de pendiente en el terreno, llevan emparejados el desarrollo de una potente y característica cubierta vegetal que constituye un excepcional hábitat para toda la fauna ligada al medio acuático.

Fragmento extraído de: Guía de visita Parque Nacional Las Tablas de Daimiel, editado por Organismo Autónomo de Parques Nacionales (2013)

*Más información y bibliografía:

Red de Parques Nacionales: Las Tablas de Daimiel (MAGRAMA)

Turismo Castilla-La Mancha: Visita al Parque Nacional Las Tablas de Daimiel

 

 

“Un paseo por… Las Tablas de Daimiel” por Silvia García

*Fotografías realizadas el 10 de octubre de 2015 por Silvia García

Detrás de cada blog, fotografía, infografía o cualquier tipo de diseñador o creador de contenido hay personas. Valorar su trabajo hace valorar nuestras propias creaciones. Copyright o copyleft, ¿qué más da? Lo importante es citar la fuente para poder difundir y compartir estos contenidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s